Yo crecí con la creencia de que la Alhambra era el libro de poemas más lujoso del mundo. Se decía que sus paredes estaban plagadas de poemas escritos por 3 poetas de la corte Ibn al-Yayyab (1274-1349), Ibn al-Jatib (1313-1375) e Ibn Zamrak (1333-1393). El último es el más conocido y el único de los tres que vio la Alhambra terminada.
Me llenaba de satisfación saber que las paredes de este inmenso Palacio Nazarí estaban esculpidas con diferentes tipos de letras; sobre todo cursivas y cúficas, para albergar poemas. La decoración de todo el entramado arquitectónico añadía a la Alhambra un lirismo muy particular, que tuve ocasión de experimentar, no hace mucho, en una visita nocturna a la Alhambra
Sin embargo un estudio reciente del CSIC desvela que los textos Coránicos apenas superan el 4%, y los poemas apenas sobrepasan el 2%.
De todas formas poemas haberlos haylos, no tantos como creíamos, pero eso sí, siguen perteneciendo al libro más lujoso que jamás se haya editado.
La Alhambra en sí es pura poesía y embrujo, por algo es el monumento más visitado de España.
Encontré en Youtube este vídeo antiguo de la Alhambra. Espero que os guste.