Nocturno de vida y muerte (Jorge Debravo)


Jorge Debravo




A veces -en la noche- extiende uno la mano
y se la moja toda
como si las estrellas cayeran hechas agua.



Busca uno la luna con ojos asustados
y solo encuentra el hueco
donde una vez estuvo desnudamente blanca.


Entonces - si uno acerca el oído a la sombra
-oye largos quejidos como de niños muertos,
como de dulces novias sangrando sin motivo,
como de ángeles tímidos que estuvieran gimiendo.


Si estira uno los ojos en medio de la noche,
ve rostros desolados, manos encallecidas,
brazos de arcilla seca, enfermos retorciéndose,
gentes pobres aullando de abandono,
injusticias rugiendo como grandes panteras...


Y ve también lujosas residencias,
y hombres millonarios durmiendo francamente,
mujeres millonarias barajando los naipes,
sacerdotes contando monedas egoístas,
políticos sudando discursos de alegría,
comerciantes soñando con chequeras, etcétera,
como si todo fuera de miel sobre la tierra.


Es entonces que a uno le sangran las pupilas,
le protesta el amor como anciano colérico,
y sueña con granadas y cristos vengadores,
y ve ríos de guerra desbordarse de cólera,
arrasar los palacios, despedazar monedas
y arrancar de la tierra el hambre y la miseria
con navajas, fusiles, cuchillos y esperanzas.

Levanta uno los ojos viento arriba
y no encuentra una estrella ni una luna ni nada...


Jorge Debravo

13 comentarios:

  1. Es un poema maravilloso. Socialmente muy potente porque arrastra al lector al intimismo para percibir desde dentro la injusticia.
    "La noche sin luna, sin estrellas, sin nada"... Perfectamente definido.

    Gracias por dejarlo aquí, Rosario.
    (Te debo una cosa... no se me olvida, es el tiempo que se me escapa)

    Laura

    ResponderEliminar
  2. Gracias laura , me alegra que te gustara.

    Y tranquila, que no hay prisa :-)

    Un besazo

    ResponderEliminar
  3. Hola Rosario, pásate por mi blog, tengo un premio para ti, un beso

    ResponderEliminar
  4. Carlos mil gracias. Me encantan las sorpresas!!!!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Conmueve y emociona. ¿Qué esperamos si no de un poema?
    Gracias por los regalos que nos dejas, propios y ajenos, Rosario.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Buen poema de estan gran poeta costarricense.

    ResponderEliminar
  7. Inzoa,también creo que un poema tiene que emocionar, conmover y además decir algo. Si nos quedamos indiferentes ante su lectura puede que esté muy bien escrito pero no será un gran poema.

    Un abrazo y gracias por opinar.

    ResponderEliminar
  8. Hola Leo, bienvenido al blog.

    Me alegra que te gustara

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. je, interesante ver como traspasa fronteras un escrito..

    Jorge Debravo, o al menos sus restos descansan en el cementerio que está cerca de mi casa..

    ResponderEliminar
  10. Debravo, un "animal con palabras", según su poema "Hombre", nos deja un compromiso profundo con la vida...la obligación de rescatarse del abismo abierto por el azadón del genocida, militar, político o gobernante fratricida. Ante el oprobio, la denuncia del poeta, lanzada en los 60s, está vigente. Que al menos la sangre nos hierba y la mano estruje la palabra del tirano globalizado...
    R.Masis

    ResponderEliminar
  11. Debravo, un "animal con palabras", según su poema "Hombre", nos deja un compromiso profundo con la vida...la obligación de rescatarse del abismo abierto por el azadón del genocida, militar, político o gobernante fratricida. Ante el oprobio, la denuncia del poeta, lanzada en los 60s, está vigente. Que al menos la sangre nos hierba y la mano estruje la palabra del tirano globalizado...
    R.Masis

    ResponderEliminar
  12. Un hermoso poema, gracias. tenía 38 años buscándolo

    ResponderEliminar






  13. Oracion
    Piensa en la persona con la que quieres estar y di su nombre para ti 3
    veces.

    Piensa en lo que quieres que ocurra con esta persona en la siguiente
    semana y repítelo para ti 6 veces.

    Ahora piensa en lo que quieres con esa persona y dilo una vez, y ahora
    di:

    Rayo de luz yo te invoco para que desentierres a -nombre de la
    persona- de donde este o con quien este y le hagas llamarme hoy mismo
    enamorado y arrepentido.

    Desentierra todo lo que esta impidiendo que -su nombre- venga a mi
    -nuestro nombre-. Aparta a todos los que contribuyan a que nos
    apartemos y que el no piense mas en otras mujeres que solo piense en
    mi -nuestro nombre-

    Que el me llame y me ame. gracias, gracias por tu misterioso poder que
    siempre cumple con lo que se le pide.

    Luego tienes que publicar la oración tres veces, en tres sitios

    ResponderEliminar