A un gato (Jorge Luis Borges)


Jorge Luis Borges



No son más silenciosos los espejos
ni más furtiva el alba aventurera;
eres, bajo la luna, esa pantera
que nos es dado divisar de lejos.
Por obra indescifrable de un decreto
divino, te buscamos vanamente;
más remoto que el Ganges y el poniente,
tuya es la soledad, tuyo el secreto.
Tu lomo condesciende a la morosa
caricia de mi mano. Has admitido,
desde esa eternidad que ya es olvido,
el amor de la mano recelosa.
En otro tiempo estás. Eres el dueño
de un ámbito cerrado como un sueño.


Jorge Luis Borges



Os traigo un vídeo del poema

16 comentarios:

  1. Este texto de Borges, por la coincidencia en el protagonista del poema, me ha recordado este otro de mi paisano Rafael Morales. Con tu permiso, aquí lo dejo:

    Gato negro en el Paseo de las Delicias

    Es hermoso este gato de color de paraguas
    mojado por la lluvia.
    Miro su desamparo en medio de la calle,
    miro su islita negra de terror y de asombro.

    Podría tocar la noche y su silencio
    si acercase mi mano a su congoja,
    sentir entre mis dedos la esperanza de alguien
    o quizás a Dios mismo
    clamando en este gato,
    en este miedo oscuro,
    en este gran olvido de los hombres.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Siempre es un placer leer al gran maestro. Un goce que te debemos a ti. Gracias por ello.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Antonio, no conocía el poema y quería decirte que me ha parecido un buen poema. Muchas gracias.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. "En otro tiempo estás. Eres el dueño
    de un ámbito cerrado como un sueño."

    Un gran regalo para los que amamos a los gatos

    Besos

    Rafa (alias rpardo jajajaja)

    ResponderEliminar
  5. Rpardo, gracias por pasar.

    Los gatos me gustan por lo independientes que son. Y donde se ponga uno jugando al escondite inglés jejeje

    Un besazo primor.

    ResponderEliminar
  6. Es genial sentir como se magnifican sus palabras en nuestra mente y corazón.
    ¿Cómo es posible expresarse así, de una criatura divina?
    No lo sé, pero quiero saberlo.

    ResponderEliminar
  7. Borges, mas divino que humano, solo el pudo ser capaz de escribir de manera tan brillante y perfecta.
    No solo me fascino con su obra, sino que tambien me encantan los gatos, asi es que este poema realmente me llega.

    por lo visto la cercania de Borges con este admirable felino esta relacionada con la noche por que, que mejor compañia que la de estos.






    ResponderEliminar
  8. escrito por Juan Jose Galvis González
    La forma en la que Borges describe al gato esta llena de metáforas que recrean escenarios misteriosos, Borges juega tanbien con el lenguaje que logra transportar al lector a esos escenarios mágicos que el recrea

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Escrito por Katherine Hurtado Díaz.
    Borges describe la tenencia del gato como mascota y lo maravilloso que es la presencia de este animal, el cuál puede llenar los grandes vacíos del alma e iluminarnos el día a día con su misteriosa y tierna personalidad.

    ResponderEliminar
  12. Me encanta como Borges muestra estas criaturas de una manera diferente y misteriosa,me gusto mucho ya que los describió de manera muy oscura y maravillosa.

    Natalia Botero

    ResponderEliminar
  13. Borges en sus frases poéticas narra la vida desprendida del felino, un personaje noctámbulo, independiente, imperseptible y que con su compañia endulza la vida de su amo.

    ResponderEliminar
  14. Es genial sentir como se magnifican sus palabras en nuestra mente y corazón.
    ¿Cómo es posible expresarse así, de una criatura divina?
    No lo sé, pero quiero saberlo.

    ResponderEliminar
  15. https://www.youtube.com/watch?v=BCFxEwne-xc
    que hermoso poema esta es la música que le puso Pedro Aznar, esta muy linda escúchenla es una muy buena versión

    ResponderEliminar